Aceite de Camelia
El aceite de camelia empezó a consumirse en China en torno al año 600 antes de Cristo con fines culinarios, cosméticos y medicinales. Posee vitaminas, minerales y ayuda a restablecer el equilibrio de la piel, por lo que se está desarrollando su aplicación en la industria cosmética. El Aceite de Camelia, extraído de las flores de Camelia de Asia Central y Este, es lujoso y aromático. Se utiliza en la piel por su gran poder de absorción, de textura muy ligera.
PROPIEDADES DEL ACEITE DE CAMELIA
Debido a su alta concentración en ácidos grasos ayuda a restablecer la elasticidad, el equilibrio y la suavidad de la piel razón por la que haya sido utilizado además, para el cuidado del cabello.
Utilización en el tratamiento de Pieles sensibles e irritadas. Ideal para Pieles Grasas y Acneicas pues este aceite regula la secreción sebácea, desbloqueando poros e hidratando la piel previniendo la formación de granos
Restaura el PH de las Pieles Secas
Suaviza las arrugas e incipientes marcas de la edad
Cicatrizante
Contiene Vitamina E
Estimula el crecimiento del Cabello
Ideal para después del afeitado
Idóneo para casos de dermatitis y Psoriasis
Si deseas leer más artículos sobre remedios y trucos naturales y caseros , te recomendamos te suscribas a nuestro boletín haciendo clic aquí, sólo tienes que introducir tu correo electrónico, es totalmente gratuito
